Detalle
Programación
Objetivos
Objetivo general:
Iniciar al alumnado en las múltiples dimensiones de la creación y desarrollo de proyectos de emprendimiento social y fomentar las formaciones de empresas sociales en entornos tanto independientes como corporativos.
Objetivos específicos:
- Comprender el concepto de emprendimiento social.
- Saber realizar un análisis sobre las oportunidades, retos y tensiones inherentes a la creación de empresas sociales.
- Conocer las diferentes formas jurídicas para el emprendimiento social.
- Manejar las herramientas necesarias para financiación y medición del impacto de empresas sociales en distintos sectores.
- Saber crear una red de contactos profesional en el sector del emprendimiento social.
- Saber realizar una medición del valor social del proyecto emprendido.
Contenidos
- Unidad 1. ¿Qué es el emprendimiento social? (30 horas)
- Definición de emprendimiento social.
- Ámbito del emprendimiento social.
- Fases del proceso de creación de una empresa social. Parte I.
- Fases del proceso de creación de una empresa social. Parte II.
- Posicionamiento de la empresa social en el continuo del retorno social-financiero.
- Unidad 2. Oportunidades en el emprendimiento social (30 horas)
- La oportunidad como necesidad social.
- La oportunidad como «negocio» social.
- Lean Canvas para emprendimiento social.
- Modelos de negocio para empresas sociales.
- SOCIALNEST: Ayudamos a transformar ideas en empresas que transforman el mundo.
- El papel de las tecnologías en el emprendimiento social. Parte I.
- El papel de las tecnologías en el emprendimiento social. Parte II.
- Unidad 3. Formas jurídicas del emprendimiento social (25 horas)
- Legislación y regulación en España.
- Implicaciones fiscales.
- Legislación en otros países.
- Visión anglo-sajona versus visión latina.
- Unidad 4. Financiación del emprendimiento social (25 horas)
- Financiación de empresas sociales.
- ¿Qué exigen los financiadores a las empresas sociales?
- Gestión financiera de las empresas sociales.
- Capital riesgo social.
- ISIS: El capital riesgo social en España.
- Unidad 5. Medición del valor social (26 horas)
- Medir el impacto social generado por una empresa social.
- ¿Por qué medir?
- ¿Para qué medir?
- ¿Cómo medir?
- El SROI como método de medición.
- Algunas aplicaciones de valor social.